Soluciones de reciclaje, con un bidón de lejía
› Foros › HAGALO USTED MISMO (DIY) › Hagalo Usted mismo (Otros) › Soluciones de reciclaje, con un bidón de lejía
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
-
25. agosto 2020 a las 18:52 #2954locoatardecer
Soluciones de reciclaje, con un bidón de lejía
por Locoatardecer – para Preparacionismo.comEste post tiene como idea reciclar bidones de lejía o de cualquier otro tipo, primero porque es un material que tenemos y que al final de cuentas, nos puede dar una solución a coste cero. Y por otro lado, porque el reciclaje siempre es una buena idea.
Además es un ejercicio que, con la práctica, nos enseñará a ver soluciones en otros envases.
Como tema de seguridad, en cualquier bidón, pero sobre todo con el de lejía (lavandina, cloro, agua de javel), hay que enjuagar el bidón muy bien antes de cortar. Y aún así tener en cuenta que hay que llevar protecciones sobre todo en los ojos porque una gota de este producto, puro o diluído puede traernos grandes problemas.
También hay que tener cuidado con las herramientas de corte, porque la lejía es muy oxidante.
Una vez cortadas las piezas y accedemos al interior, siempre es mejor volver a lavar antes de usar.
Recordar que este es un envase NO apto para alimentación, por lo que no debemos usarlo para nada alimenticio. (aunque en lo personal creo que productos secos como arroz, lentejas, etc, no daría ningún problema.). Siempre podemos elegir reciclar bidones que sean aptos para la alimentación, como botellas pet de bebidas o bidones de cualquier producto alimentario.
Esta es una «pala» con embudo, podría servirnos para recoger grano y luego levantarlo, y pasarlo a otro envase.
Si le sacamos la tapa también podríamos usarlo de pala y embudo.
También podemos crear embudos con asa o con una botella sin asa.
Cuando necesitamos rellenar un envase y el pico del líquido es muy pequeño, podemos usar un embudo o podemos crearnos esto.
Tiene sus limitaciones de cantidad, pero funciona. También podríamos regar plantas de macetas pequeñas.
Casi todos los envases que no sean transparentes pueden servir como difusor de luz de una linterna. Aquí por ejemplo, medio envase.
Con este corte tenemos dos soluciones interesantes.
Este formato, adaptándolo con los cortes que muestro abajo, sirve para mantener a los zapatos y zapatillas rellenos, tal como lo hace una horma.
El secreto es tomarse el tiempo en ir cortando material hasta que se adapte bien.
Aquí lo vemos introducido en el calzado.
Aquí la foto de como está este calzado normalmente, por el uso.
La foto está un poco desenfocada por error pero así se ve el zapato relleno, evitando que las marcas que ya tiene, acaben peor.
Esto además mantiene al calzado aireado, evitando olores.
Nos queda entonces la otra parte.
Esto es ideal para pintar la casa, cuando vamos haciendo los recortes, y esquinas de las paredes a pincel o para cualquier otro trabajo similar. Es muy cómodo y aunque este pincel no lleva el clavo para dejarlo colgando del lateral, pero va muy bien si lo lleva.
Utilizando el lado mas delgado o el mas ancho, depende, lo corto así para usar para pintar cosas de bricolaje, sobre todo dejo así la parte mas ancha cuando voy a usar un mini-rodillo de espuma.
La base misma se puede usar para pintura y bricolaje haciéndolo de un lado unas «V» con una tijera o un cutter que sirva para poner los pinceles, tanto para apoyarlos como para dejarlos en remojo mientras pintamos.
Estas son solo algunas ideas para ir desarrollando más, pero por sobre todo para ejercitar la mente. Porque nunca sabemos cuando lo vamos a necesitar.
Y por supuesto descubrir nuevos usos a un material que iría a la basura, reciclando, que eso es siempre bueno.
Espero que les sea útil. Locoatardecer.
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.
› Foros › HAGALO USTED MISMO (DIY) › Hagalo Usted mismo (Otros) › Soluciones de reciclaje, con un bidón de lejía