Primer kit de emergencias, no compres estas cosas

Foros MATERIAL Y EQUIPAMIENTO Kits y mochilas de emergencias Primer kit de emergencias, no compres estas cosas

  • Este debate está vacío.
Mostrando 0 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #4677
      locoatardecer

        Primer kit de emergencias, no compres estas cosas
        por Locoatardecer – para Preparacionismo.com

        Si vas a hacer tu primer kit de emergencias o si estás haciendo tu mochila de evacuación, lo primero que nos tienta es comprar todo material que nos venden, por raro, por curioso, o porque nos dicen o pensamos que es imprescindible.

        En este artículo voy a hablar de un montón de material que realmente no necesitas, al menos inicialmente, y luego ya decides.

        Las claves para no comprar cosas inútiles preparacionismo.com

        Lo primero y más importante. NO busques el kit perfecto, hazlo ya con lo que tengas en casa y luego ve mejorando lo con el tiempo. (No podemos estar un año para juntar el dinero y comprar lo que necesitamos cuando lo podemos tener en una tarde)

        Evita comprar los kits ya hechos o las mochilas hechas, salvo que el precio del conjunto sea mejor que la compra por separado, y que esa compra no baje la calidad de los productos. (Aunque muchos tendrán material de relleno que no interesa).

        No compres algo porque se vea «Pro» (de profesional), no importa lo bueno que te digan que es, a menos que en tu análisis tengas esa necesidad. Por ejemplo la «imprescindible» brújula y resulta que tu planteamiento es una mochila de emergencias para un terremoto dónde vas a ir a parar a un centro de acogida puesto por el estado o vas a ir, a lo que llamo «la plaza del pueblo» a esperar a que pase, es decir, que quizás no salgas ni de tu barrio.

        Evita las cosas multiusos con mil funciones en una (salvo las pinzas multi-herramientas y las navajas suizas). Por ejemplo, la típica radio, linterna, brújula, cargador usb, etc. Busca soluciones específicas y adaptadas. No, ni aunque sea para por si acaso, busca soluciones sencillas. Además se rompe, pierde o roban y te quedas sin muchas funciones con las que contabas. preparacionismo.com

        De lo que ves en internet de otros usuarios. No sabes para que se preparan, que necesidades tienen, dónde viven, en que clima, etc. Y casi siempre muestran mochilas individuales que para muchos de nosotros no serán realistas, ya que si tienes que dar soporte con tu mochila o mochilas a más personas, no vas a poder llevar tantas «cosas» (y me refiero a cosas que no te sean estrictamente necesarias)

        De lo que ves también tienes que aprender a diferenciar los materiales de «supervivencia en la naturaleza» de los de «emergencias». En los kits que se venden como en los que se muestran por internet, siempre se mezcla supervivencia con emergencias. El ejemplo anterior de la brújula se aplica a esto. Es evidente que muchos de estos elementos son comunes y que muchos preparacionistas además, se plantean evacuar en solitario a la naturaleza, que puede ser tu caso, pero si no, ve a lo importante.

        ¡El peso! ¿cuanto puedes cargar?, vas a ver muchos kits llenos de materiales, y mochilas perfectas para el fin del mundo, verdaderamente muy profesionales, pero llevan 4 latas de comida y un litro de agua o en algunos casos nada de eso. Y eso NO ES REALISTA. Primero las necesidades básicas, después el postureo jajaja (que también, ojo). Abrigo, hidratación, comida, fuego/cocina, medicación/botiquín, etc. Y todo eso para 72 hs o lo que sea que te prepares, es mucho volumen y mucho peso como para, además llenarte de «cosas». Es evidente que si es un kit para el coche o lo queremos para casa, no tenemos esas limitaciones y ahí ya tenemos también la excusa para decirle a nuestra pareja lo importantísimo que es para sobrevivir jajajaja preparacionismo.com

        (ver post Que debo saber sobre la supervivencia humana y post Lo básico. El agua)


        Lo que vemos en los kits

        A partir de aquí voy a hablar de algunos elementos que se ven mucho por los kits y tratar de orientar. Serán sugerencias, no digo que no las compres, que esté mal adquirirlas, ni que no sirvan, pero inicialmente hay otras prioridades, más adelante da rienda suelta a tu consumismo, como todos nosotros ¿porqué no? yo el primero.

        Aparatos «a dínamo» (a manivela)

        Entre ellos, cargadores, linternas, faroles y radios. Yo no las recomiendo porque la mayoría de estos tienen problemas con sus baterías, que con el tiempo se agotan o dejan de funcionar. Tiene más sentido si esa batería se pudiese cambiar y sea algún modelo de batería recargable estandar, y que se pueda cambiar sin tener que desarmar. Si además el aparato viene con la posibilidad también de operar con pilas normales, eso ya sería perfecto. preparacionismo.com

        La mayoría de aparatos, con un juego de pilas en buen estado, suelen funcionar días o semanas incluso, así que, con llevar un par de repuestos extendemos esa vida útil mucho más de esas 72 hs. Si además todos nuestros aparatos son con las mismas pilas, además es un backup cruzado entre aparatos, que nos puede ayudar.

        Cargadores solares de batería

        Es muy difícil que nos den una velocidad de carga aceptable, suelen ser lentísimos, muchos de ellos tienen que ponerse al sol, otros hay que orientarlos continuamente, el caso es que además tienes que tener sol.

        incluso algunos cargadores a batería no cargan algo tan básico como un móvil (esto hay que investigarlo antes de comprar uno) y siempre tiene que tener un panel de calidad, y además que tengas mucha superficie. En esto barato es tirar el dinero.

        Aún así, piensa en todo ese peso extra que tendrás que cargar y todo ese espacio que ocupará, según lo que comentaba más arriba. Ya sabiéndolo es cuestión de ver que te compensa más. preparacionismo.com

        Sacos de dormir de emergencia

        Aunque mas resistentes y reutilizables, son similares a las mantas térmicas de emergencias (las doradas y plateadas), aunque en vez de mylar suelen ser de polietileno gueso. Tienen su utilidad, por ejemplo un kit de coche, un kit para la montaña si no tenías pensado pasar la noche y te tienes que quedar, si no puedes cargar un saco y tu expectativa es pasar la noche en «la plaza del pueblo» o similar. Pero realmente son un «por si acaso», y en lo que te tendrías que gastar el dinero es en un saco de dormir bueno, adaptado a la temperatura de tu zona y si además lo compras con funda impermeable exterior (funda de vivac) mejor.

        Firesteel o Ferrocerio o pedernal (barrita para hacer chispas)

        Existiendo los mecheros, con lo baratos que son, y con la cantidad de encendidos que nos dan, y teniendo como alternativa los mecheros de soplete, y como plan B, los fósforos, no tiene sentido ponernos a sacar chispas en medio de una catástrofe, para intentar hacer fuego, cuando tenemos una solución cómoda, sencilla, y que nos da el fuego directamente. ¿Que mola mostrarle a los amigos el fin de semana que somos Indiana Jones? perfecto, pero para las mochilas mecheros y fósforos. El pedernal, opcional y para cuando ya puedas aprender a usarlo y se vuelva un material confiable para tí.

        Fósforos impermeables o antitormenta

        Tienen su utilidad porque funcionan mojados, bueno, vaya los normales también, pero no a los niveles de estos que lo soportan todo. Nuevamente, necesarios para nada, opcionales bien. Como ventaja tienen mucho fósforo y eso ayuda bastante a iniciar un fuego, aunque si juntas varios de los normales también funcionan bien. Otro material opcional, teniendo mecheros y fósforos.

        Brújulas de botón (como la del silbato de la foto) preparacionismo.com

        Son decorativas, tienes mucha suerte si apuntan al menos, siempre para el mismo sitio. Si optas por brújulas, que sean de marca y calidad (y comprobarlas) aquí no hay ahorro. En este apartado también tendríamos que hablar de mapas topográficos y conocimientos (al menos mínimos) de orientación o no te servirán de nada.

        Mapas topográficos

        Sin conocimientos de orientación y si no te planteas una supervivencia en ambiente natural, lo mejor sería un mapa de carreteras o un mapa de tu población dónde tengas marcadas farmacias, gasolineras, supermercados, etc. Esto por si tu móvil no funciona y no tienes cobertura de gps. preparacionismo.com

        Paracord o cuerda de paracaídas

        Una cuerda sí, que sea exclusivamente «paracord» no, cualquier cuerda trenzada de ferretería, te va a hacer el mismo papel por un precio muy,  muy inferior. El paracord NO te sirve para escalar, para eso es necesario una de escalada, nos la venden como que soporta soporta muchísimos kilos, los mismos que muchas cuerdas de ferretería. Ahora, son bonitas y hacerte la «pulseríta de superviviente» oye, que tiene su punto ¿acaso yo no tengo un par? y lo bien que fotografía en el equipo… buahhh… pero hablando claramente, para escalar una de escalada, para «atar cosas» muchos metros de una muy barata, que no te duela cortar un trozo para lo que sea. Importante, que sea «trenzada».

        Pulsera de paracord

        -No, es que tiene silbato y ahí tienes muchos metros de cuerda…- ponte un silbato y 30 metros de cuerda que es lo que realmente necesitas, que esté a mano y que sean muchos metros. -No es que he visto con un mini-kit dentro…- lo dicho arriba, son parte de lo que llamo el «Fashion survival» y ¿quien no quiere una?, yo tengo un par, pero no es necesaria.

        Comida liofilizada de larga duración

        No es imprescindible para nada y menos para 72 hs, pon en la mochila comida que estés habituado a comer o que al menos sepas que será aceptada por toda la familia. En esto recomiendo directamente el post Comer en una emergencia, la comida en el caos y ejemplos en Comprar comida de emergencias en supermercados y

        Raciones de emergencia o raciones del ejército

        Curiosas de conocer y de probar, pero están pensadas para lo que están pensadas, como concepto es siempre interesante a la hora de copiarlas por nosotros con elementos habituales, por ejemplo para poner una ración en el coche, en la oficina, etc, pero las mochilas, y más si es comida familiar, tienen que estar personalizadas. Para aprender sobre esto ver el post El concepto de Raciones de Emergencia y en el mismo apartado se pueden ver algunas Raciones y despensa preparacionismo.com

        Sierra de cadena o sierra de supervivencia o sierra cable

        Si necesitas una sierra pon una sierra de jardinería o una de arco y una hoja de sierra para metales. ¿Las de supervivencia cortan? si, ¿tiene sentido frente a herramientas específicas y fáciles de manejar? no lo creo.

        Walkies Talkies, Handy, o transmisores

        En la mayoría de los casos sirven de poco, dado que su alcance es pequeño en ambiente urbano y medio/bajo en ambiente natural, quitando algún sitio dónde esté despejado entre los walkies. Las distancias máximas de comunicación que figuran en las especificaciones son en circunstancias muy concretas. La comunicación es directa entre uno y otro, así que cada barrera que se agrega entre ellos va a reducir su capacidad. Digamos que el resultado es sumamente variable. Un mismo walkie que consiguió 8 km en montaña entre dos puntos visibles con una hondonada en medio, en la ciudad no alcanzó los 200 metros. ¿Walkies entonces si o no?, bueno no sería lo primero en lo que gastaría el dinero, salvo que tus circunstancias personales lo pidan. Por cierto, si vas a comprar, compra también manos libres para que todo lo que salga por el altavoz no lo escuche nadie más que tú. preparacionismo.com

        Luces químicas de emergencias

        En la práctica iluminan poco, pueden servir en momentos muy concretos como para marcar una tienda por la noche para no perderla, unirla a una herramienta, a un niño, pero hay soluciones mucho mejores que estas barras, ya que con luces led a pilas  puedes encender y a pagar, tienes mucha mas potencia, tienen varios modos de luz y con una pila funcionan por mucho tiempo. además hoy hay muchísimos formatos par elegir, entre luces de marcación, faroles, brazaletes con luz, linternas, etc, Estas barras de luz química están bastante obsoletas, salvo en aplicaciones muy concretas.

        Tarjeta de supervivencia

        Bueno, dentro de los «kits de spuervivencia» vienen muchas cosas como la sierra cable antes nombrada y estas tarjetas de supervivencia «multiusos». De más está decirte que con eso sobrevivir… vamos no te hace falta para nada, hay cosas más importantes en que enfocarte, son un quiero y no puedo, en todo lo que llevan y su utilidad está reducidísima.


        Hasta aquí las criticas jajaja

        Como ven en la foto, yo también pasé por la fase de «Farol de emergencias» a pilas y manivela, con linterna, farol con SOS y luz roja, radio AM-FM, brújula, ahuyenta mosquitos, y práctica asa para colgar en la tienda de campaña, y si… tengo la bendita tarjeta de supervivencia, la sierra cable y todas esas cosas que ni pesan ni ocupan pero que si pesan y ocupan… osea, cosas que, no se si te salvan del apocalipsis pero seguro no te salvan del consumismo jajaja. preparacionismo.com

        Si vuelves ahora a ver mochilas de emergencias y kits de supervivencia comerciales serás capaz de ver los materiales de relleno, y poder darte cuenta cuando un kit piensa en necesidades y cuando un kit piensa en meter muchos productos dentro de un precio aceptable para el consumidor, en los que, generalmente tienen materiales de baja calidad para que no se encarezca. Un kit comercial bueno, sale mucho dinero y dentro verás marcas de primera calidad.

        Ahora, es cierto que muchas personas dirán «Pero loco! si los walkies son fundamentales!», bueno, cada uno analice y saque sus conclusiones, en definitiva si un material te sirve, no soy yo quien para decirte que no, pero para las personas que recién empiezan dónde la carga de materiales para comprar es grande y creemos que «sin eso no sobreviviremos» les diré que no es así. Más adelante, con más conocimientos, con las cosas más claras ya tomas la decisión. (ver post Guía de inicio al preparacionismoComo hacer nuestro Plan de emergencias)

        Tu supervivencia depende de tener claro Que debo saber sobre la supervivencia humana, es decir, mantener la temperatura corporal, hidratarse, comer, hacer fuego, iluminarse… y todos los materiales tienen que estar orientados a darte soporte de lo más básico, sean estos los materiales que sean.

        Por eso no te fijes en para que sirven los materiales si no, que soporte vital te dan en las situaciones que te planteas. Y no te confundas, los materiales son importantes para Obtener el mejor resultado con el mínimo esfuerzo, pero como el peso de nuestras mochilas y el espacio es limitado, mejor elegir bien.

        Espero que les sea útil. Locoatardecer.

         

         

         

         

         

    Mostrando 0 respuestas a los debates
    • Debes estar registrado para responder a este debate.

    Foros MATERIAL Y EQUIPAMIENTO Kits y mochilas de emergencias Primer kit de emergencias, no compres estas cosas